Icono flecha
Finanzas personales

¿Cómo abrir tu cuenta de afore si eres trabajador independiente?

20-11-2020

Atrevus financiamos tu historia

El nuevo T-MEC y la ruptura en la cadena de suministro automotriz por la pandemia detonarán inversiones en varias categorías de piezas para autos. ¿Pero en qué país se instalarán las nuevas plantas?

La próxima entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá abre nuevas posibilidades de inversión para la región. A diferencia del viejo TLCAN, el nuevo T-MEC pide a los fabricantes de vehículos incorporar un mayor porcentaje de autopartes de manufactura regional y que, además, estén hechas con componentes e insumos fabricados en cualquiera de los tres países, ya que hasta ahora muchas de las autopartes, aunque eran producidas en Norteamérica, se hacían con piezas importadas de Asia o Europa: en México se producían faros hechos en con un 95% de componentes importados.

¿Dónde invertir?

Albín, quien hizo carrera como director en el área de compras de componentes dentro de Chrysler, ve al sur de Estados Unidos, donde el costo de la mano de obra es mucho más bajo que en los estados norteños de ese país, como “el principal competidor” para México en la atracción de inversiones automotrices.


Albín, quien hizo carrera como director en el área de compras de componentes dentro de Chrysler, ve al sur de Estados Unidos, donde el costo de la mano de obra es mucho más bajo que en los estados norteños de ese país, como “el principal competidor” para México en la atracción de inversiones automotrices.

Artículos relacionados